Soy Walter Mauricio Robles Rosales, abogado peruano, Profesor Principal de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV, especializado en Derecho Constitucional y Ciencia Política en pre grado y en las mestrías y doctorado.
Director de la Escuela Profesional de Derecho de la UNFV desde enero del 2011 hasta la actualidad. En este Blog, usted podrá encontrar artículos, ensayos y trabajos de investigación sobre Derecho Constitucional, Derechos Humanos, Derecho Administrativo, Ciencia Política, Conciliación, entre otros. Mediante esta página web pongo a disposición de todas las personas mis trabajos, asi como los comentarios de análisis político que realizo a través de diferentes medios de comunicación y eventos académicos que se llevan a cabo en mi país.
martes, 9 de marzo de 2010

PostHeaderIcon El día internacional de la mujer

El 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer. ¿ Desde cuándo, cómo y por qué se celebra el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer ? Respondamos a estas preguntas.

El 8 de marzo de 1911 las alemanas celebran por primera vez en la historia el Día de la Mujer. Ese día, alemanas y austriacas protestaron en las calles por la reivindicación de sus derechos.

En 1944 la Asamblea General de la Naciones Unidas declaró el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, y la oficializó a nivel mundial en 1975 a propósito del “Año Internacional de la Mujer”. Es a partir de ese año en que las Naciones Unidas considera en la agenda de estudios y debate el problema de la mujer para lograr la equidad de género.

Las Naciones Unidas, en su gran influencia sobre los países del orbe, declara los años de 1976-1985, como el Decenio de las NN.UU. para la Mujer, aprueba la Convención sobre la Eliminación de Todas las formas de Discriminación de la Mujer, suscrita por más de 130 países del mundo, la cual obliga a los gobiernos a lograr la igualdad de derechos para la mujer, y en la Conferencia Mundial de Nairobi se propone el Examen y Evaluación de los Logros del Decenio de la Mujer.

Ahora bien cuál es el origen para la celebración del Día Internacional de la Mujer. Es difícil determinar el origen único, porque la historia de lucha por los derechos de la mujer tiene tres momentos:

1.El primer momento: El 8 de marzo de 1857, día en que las mujeres obreras textiles de Bajo Manhathan se declararon en huelga y salieron a las calles de Nueva York para exigir la reducción de la jornada de trabajo de 16 a 10 horas. Las consecuencias fueron luctuosas porque tuvo como saldo la represión brutal con muertas y heridas de gravedad.

2.Un segundo momento: En 1910, en la célebre Conferencia de Mujeres Socialistas, Clara Zetkin propuso el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer como un homenaje al sacrificio de lucha de las mujeres obreras textiles de Bajo Manhathan.

3.Un tercer momento: El 8 de marzo de 1917 las mujeres rusas reunidas bajo el lema “Pan y Paz” en protesta contra la guerra y el alto precio de los alimentos básicos, lograron convocar a trabajadores, estudiantes y obreros, coadyuvando a lograr la caída del Zar, constituyéndose un Gobierno Provisional.

Es necesario remarcar los nombres de la polaca Rosa Luxemburgo, las rusas Alexandra Kollontay, Angélica Babalanoff, N. Krupskaja, a la inglesa Silvia Pankhust, a Flora Tristán, como las grandes lideresas que abrieron camino a la conquista de los derechos de la mujer.



Un hito importante en la historia de sus luchas es la IV Conferencia de Beijing de 1995, donde se aprueba la Plataforma de Acción Mundial sobre la Mujer considerando un conjunto de medidas que permiten a las mujeres tener acceso a la justicia como por ejemplo, revisar todas las normas y procedimientos, atendiendo a las implicancias de género a fin de remover todos aquellos obstáculos que dificultan el acceso a las mujeres al reconocimiento pleno de sus derechos teniendo en cuenta la diversidad de los problemas que la afectan, como son la vulneración sistemática de los derechos humamos, la discriminación de las niñas, la violencia física, sexual y psicológica; la adopción de garantías procesales para las denuncias en casos de violencia de género, y provisión de oportunidades para asegurar su derecho a la defensa, entre otros.

La lucha por los derechos de la mujer en el Perú.
Destaca la presencia de mujeres como Micaela Bastidas en la lucha por la liberación del yugo español.

Se recuerda a Flora Tristán (nació el 7 de abril de 1803, murió en 1844), nacida en Francia, de ascendencia hispano-peruano, fue escritora y pensadora feminista. Llegó al Perú en 1832. En su diario “Peregrinaciones de una paria” (1838) narra sus experiencias en el Perú. Al regresar a Francia, libra una intensa lucha por la emancipación de la mujer. En 1840 publica L’ Union Ouvriere (La Unión Obrera) donde expone sus planteamientos de reivindicación obrera. Es la primera mujer que predica el socialismo y la lucha del proletariado. Marx la reconoce como “precursora de altos ideales nobles”.

En el Perú la lucha por los derechos políticos y al sufragio son de larga data. Recordemos a María Jesús Alvarado (1878-1971) y Adela Montesinos quienes plantearon el derecho de la mujer al sufragio. Así como Zoila Aurora Cáceres (1979-1958) y Elvira García y García lucharon por la educación general y el derecho al voto femenino.

En los cruciales años 30´, -dice Fernando Tuesta Soldevilla- los apristas abogaron por el voto femenino. Hicieron de esta reivindicación una lucha primordial en el debate político. El Congreso Constituyente de 1930 aprueba en la Constitución de 1933 el voto femenino para la elección municipal, que no se concretó sino hasta el año de 1963. Los gobiernos de Sánchez Cerro (1931), Oscar R. Benavides (1936), Manuel Prado (1939), José Luis Bustamante y Rivero (1945) no hicieron nada por cambiar la situación de la mujer.

En el Perú, el 7 de setiembre de 1955 se concede el derecho al sufragio femenino. Mediante la Ley N° 12391 se aprueba este derecho en pleno gobierno de Manuel A. Odría, apremiado por la presión ciudadana liderada por aprismo que desde la clandestinidad impulsa la lucha por el voto de la mujer y sus derechos cívicos y políticos.

En el período parlamentario de 1956-1963, por vez primera llega la mujer al Congreso de la República, ellas son:

Irma Silva de Santolalla (Senadora por Cajamarca);
Alicia Blanco Montesinos (Diputada por Junín);
Lola Blanco de la Rosa Sánchez (Diputada por Ancash);
María Silva Silva (Diputada por Junín);
María Colina de Gotuzzo (Diputada por la Libertad);
Manuela C. Billinghurst (Diputada por Lima);
Matilde Pérez Palacios Carranza (Diputada por Lima); y
Juana Ubilluz de Palacios( Diputada por Loreto).

La Constitución de 1979 propició una mayor inclusión de la mujer en el sistema político.

La mujer peruana ha hecho importantes aportes en todos los sectores de la vida social: Chabuca Granda, María Elena Moyano, entre otras tantas, cuya presencia identifican al Perú.

La mujer en la política
Las mujeres en el Perú han pugnado por desempeñar un papel importante en la política. La historia de sus luchas por sus derechos fundamentales forma parte de la historia de los pueblos por la justicia social.

Las agrupaciones políticas las han incorporado en sus cuadros prestas para gobernar o para la beligerancia.

Las mujeres y Fujimori
Alberto Fujimori las reclutó en base a la lealtad, formación profesional y confianza. Cecilia Blondet (995-1999. Empresa Editora Caretas S.A.) en un documento publicado por el Instituto de Estudios Peruanos las clasifica de la manera siguiente:

Las regias, fueron un pequeño grupo de mujeres, procedentes de familias de clase alta, abogadas, administración de empresas, banqueras, periodistas, que por la crisis de poder se educaron y vivieron fuera del país y regresaron gracias al gobierno de Fujimori a quien consideraron salvador del Perú. Por ejemplo Miriam Schenone, Martha Chávez, Martha Hildebrandt.

Las políticas, son las incondicionales que por afinidades étnicas, relaciones familiares, amicales o laborales, de probada lealtad, ocuparon altos cargos en el Congreso y en el Estado. Por ejemplo, Luz Salgado, Carmen Higaonna.

Las orientales, se ubican en la segunda línea de las altas esferas del poder, intelectuales y especialistas en el tema de género y muchas feministas de las ONGs.

Las mujeres y PC Sendero Luminoso1
Abimael Guzmán, jefe del Partido Comunista Sendero Luminoso, incorporó a 8 mujeres de los 19 que formaron parte del Comité Central de su partido. En 1965 formó el Movimiento Popular de Mujeres como parte del partido. Entre sus lideresas más destacadas se considera a las siguientes:

Edith Lagos, huantina, hija de un rico tendero. A los 16 años se une al grupo subversivo. En 1982 ayuda a escapar a 78 senderistas de la cárcel de Huamanga y a 163 presos por otros delitos.

Augusta La Torre, hija de un alto miembro del PC de Huanta. En 1964 contrae matrimonio con Abimael Guzmán. Se hizo llamar la camarada Norah. Su muerte fue extraña al extremo que se considera que fue el propio Guzmán quien la asesinó.

Elena Iparraguirre, llamada la camarada Miriam, considerada la número dos. Fue profesora de educación inicial con una maestría de retraso mental de menores en París. Fue capturada junto con su Jefe.

Las mujeres y Haya de la Torre
El aprismo siempre le dio enorme importancia a la mujer demostrándolo al incorporarla en el Comité Ejecutivo, en la representación parlamentaria y su presencia en el Poder Ejecutivo, como ministra de Estado, siendo el primer partido de gobierno el que le da responsabilidades de conducción del país (1985).

Mujeres célebres apristas son Magda Portal, fundadora del APRA. Fue Secretaria de Asuntos Femeninos del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Aprista. Tiene dos obras importantes: El aprismo y la mujer y Hacia la mujer nueva.

Magda Portal, excelente poetisa, no es feminista, más bien se define en oposición al feminismo. En un Mensaje a las mujeres apristas cubanas, en 1935 dice:

“Nuestras luchas, compañeras, no están basadas en nuestro sexo, una lucha que dejamos para las “feministas”; luchamos por la justicia para todos, porque si la justicia viene para nuestros compañeros varones, vendrá como consecuencia para nuestros hijos y para nosotras… El Partido no hace distinción… Los hombres son tan explotados como las mujeres. La injusticia social pesa igualmente sobre hombres y mujeres. El hambre, la pobreza y la miseria no hacen distinción en cuanto al sexo. Nuestra batalla es contra una sociedad basada en el privilegio y que nos niega el derecho a la felicidad”


En el libro “Las mujeres de Haya de la Torre” de María Jesús Días Paredes, su autora reconoce el rol que jugaron en la construcción del aprismo como partido y como movimiento político. Allí destacan Doña Zoila, madre de Haya; Ana Billingurst, la protectora y mecenas; Emilia Gonzáles Orbegoso, la novia inventada; Alice Hochler, la ansiada esposa alemana, entre otras.


María Colina de Gotuzzo, quien fuera diputada por La Libertad, es recordada como una de las mujeres leales y abnegadas por la causa de la justicia y la libertad.

En el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), la mujer ocupa puestos de responsabilidad en los ministerios, el Congreso y los gobiernos regionales y locales.

El voto femenino en América Latina
En América Latina la mujer era considerada como persona de tercera categoría y ciudadanas con derechos precarizados.

Pero hace ya más de un siglo que, en algunos países de América, las mujeres ejercieron el derecho a participar en política y en los problemas de la sociedad. Es creencia generalizada que las mujeres latinoamericanas recién comenzaron a votar hace cuarenta o cincuenta años. Sin embargo, existen documentos que prueban que tuvo conciencia para exigir y ejercer ese derecho hace más de un siglo.

Miranda, precursor de la Independencia latinoamericana y del derecho a voto de la mujer
El venezolano Francisco de Miranda (1750-1814) no sólo fue el precursor de la Independiencia y pionero de la unidad latinoamericana. Fue también uno de los primeros en valorar el inmenso aporte de la mujer. A fines del siglo XVIII llegó a plantear que las mujeres debían ser consultadas en las actividades política, pues “esa mitad de individuos tenía derecho a estar representada en el gobierno. Esta marginación de la mujer -decía Miranda— constituye una injusticia irritante , muy digna de ser tomada en consideración por nuestros sabios legisladores americanos” (Lucila Luciani de Pérez Díaz: “Miranda, precursor del feminismo” en Rey. Nac. de Cultura. No 78-79, p. 27, Caracas, 1950).

A fines del siglo XVIII, Miranda ya planteaba el derecho de la mujer a votar. En una entrevista con el alcalde de París, M. Pethion, decía: “¿Por qué en un gobierno democrático la mitad de los individuos no están directa o indirectamente representados, siendo así que ellas, las mujeres, se hallan igualmente sujetas a esa severidad de las leyes que los hombres han hecho conforme a su voluntad? ¿Por qué. al menos, no se les consulta acerca de las leyes que les Conciernen más directamente, como son las del matrimonio, divorcio, educación de los hijos?” (cit. por Caracciolo Parra Pérez: “Miranda y la revolución francesa”, t. II, p. 167, Ed. Culturales del Banco del Caribe, Caracas, 1966).

Miranda adelantándose a los hombres liberales de su época, se atrevió a plantear el derecho igualitario de la mujer y a participar tanto en política, a través del derecho a voto, como en otros problemas de la sociedad.

En México, desde de 1870 las mujeres plantearon el voto femenino. En 1883, Concepción Jimeno de Flaquer. fundadora de “El album de la mujer’ , señalaba: “La mujer no es solamente un útero”. En esa misma década, la revista “Violetas del Anáhuac”, creada por la feminista Laureana Wright de Kleinhaus, planteaba el “voto femenino y la igualdad de derechos jurídicos para hombres y mujeres, abogando por la instrucción de la mujer”. Juana Gutiérrez, fundó el periódico “Vesper” y los clubes políticos femeninos “Amigas del pueblo e hijas de Cuauhtémoc”.

Lista de países con sufragio femenino (por orden de aprobación).
Países
Derecho masculino al voto en elecciones nacionales
Derecho femenino al voto en igualdad al masculino
Nueva Zelanda
1879
1893
Australia
1901
1902
Finlandia
1906
1906
Noruega
1898
1913
Dinamarca
1920
1915 (desde 1908 podían votar las mujeres de más de 25 años y que pagaran impuestos)
Uruguay
1830
1917 (por primera vez el 3 de julio de 1927, en el Plebiscito de Cerro Chato)
Irlanda
¿?
1918
Polonia
¿?
1918
Georgia
¿?
1918
Rusia
1918
1918
Islandia
¿?
1919
Luxemburgo
¿?
1919
Alemania
1867
1919
Suecia
1909
1919
Países Bajos
1917
1919
EE. UU.
1868
1920
Albania
¿?
1920
Austria
¿?
1920
Hungría
¿?
1920
Checoslovaquia
1920
1920 (el sufragio universal masculino y femenino fue reconocido en el momento de la creación del país, en 1918, las primeras elecciones municipales con participación femenina tuvieron lugar en 1919, en 1920 el sufragio universal se plasmó en la Constitución)
Reino Unido
1918
1928 (desde 1918 podían votar las mujeres mayores de 30 años)
Ecuador
1861
1929
España
1869
1931[1] (A partir de 1947, durante el régimen franquista, solo los padres de familia podían votar en sufragios parciales; en 1977 se reintrodujo el sufragio universal)
Cuba
¿?
1934
Turquía
1924
1934
Filipinas
1936
1937 (ganado en 1935 con un referéndum, 95% a favor)
El Salvador (limitado)
¿?
1939
Canadá
1920
1940 (en Quebéc. De 1916 a 1922 en el resto del país)
República Dominicana
¿?
1942
Jamaica
¿?
1944
Francia
1848
1944
Guatemala (limitado)

1945-1950
Panamá
¿?
1945
Italia
1919
1945
Trinidad y Tobago
¿?
1946
Japón
1925
1946
Bulgaria
¿?
1947
Yugoslavia
¿?
1947
Argentina
1912
1947
Venezuela
1946
1947
Surinam
¿?
1948
Rumania
¿?
1948
Bélgica
1919
1948 (desde 1920 en elecciones comunales)
Chile
1935
1949 (desde 1935 en elecciones municipales)
Costa Rica
1913 voto directo, 1925 voto directo secreto[1]
1949
Barbados
¿?
1950
Haití
¿?
1950
Antigua y Barbuda
¿?
1951
Dominica
¿?
1951
Granada
¿?
1951
San Vicente y las Granadinas
¿?
1951
Santa Lucía
1945
1951
Bolivia
¿?
1952
Grecia
¿?
1952
San Kitts y Nevis
¿?
1952
India
1950
1950
Guyana
¿?
1953
México
1909
17 de octubre de 1953 (desde 1947 en elecciones municipales)
Pakistán
¿?
1954
Siria
¿?
1954
Honduras
¿?
1955
Nicaragua
¿?
1955
Perú
¿?
1955
Costa de Marfil
¿?
1955
Vietnam
¿?
1955
Egipto
¿?
1955
Túnez
¿?
1956
Colombia

1957 (desde 1853, en la provincia de Vélez, Santander. Perdido el derecho al voto en 1857 al formarse el Estado de Santander, Recuperado el 25 de agosto de 1954. Puesto en práctica desde 1957).
Paraguay
¿?
1961
Brasil
1889
1961
Bahamas
¿?
1962
Mónaco
¿?
1962
Irán
¿?
1963
Kenia
¿?
1963
Belice
¿?
1964
Suiza
1848
1971
Portugal
¿?
1971 (desde 1931 podían votar las mujeres con escuela secundaria completa)
Liechtenstein
¿?
1984
África Central
¿?
1986
Yibuti
¿?
1986
Samoa
¿?
1990
Sudáfrica
1994
1994 (desde 1930 podían votar sólo las mujeres de piel blanca)
Afganistán
¿?
2003
Kuwait
¿?
2005



El sistema de cuotas en América Latina.
El derecho al sufragio sin duda fue un logro histórico, pero no era suficiente porque la mujer se encontraba en una situación de discriminación permanente. Su acceso a la representación política era boicoteada por el poder de un machismo retrógrado. He ahí cuando se plantea el sistema de cuotas, como discriminación positiva, obligando al sistema político incorporar a la mujer en las listas parlamentarias y regidurías. Esta propuesta ha avanzado raudamente durante los años 90’. Por ejemplo, en Argentina en los años de 1991, mediante la Ley de Cupos, se legisló una cuota del 30% de representación parlamentaria para las mujeres. Desde entonces se han dado leyes en muchos países de América Latina estableciendo una cuota del 20% al 40% de candidaturas al Poder Legislativo. (El sistema de cuotas en A.L. por Jacqueline Peschard).

La IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing en 1995, se propuso alcanzar el acceso efectivo de la mujer a los niveles de toma de decisiones políticas en un 50 por ciento para el año 2005. El objetivo fue lograr la democracia paritaria en ese año.

Hoy en día gran parte de las constituciones latinoamericanas reconocen la igualdad jurídica entre los ciudadanos, y que incluso algunas de ellas, como Nicaragua, Ecuador, Colombia y Argentina, puntualizan la presencia de la mujer. Empero, esta protección genérica no ha logrado la igualdad efectiva de oportunidades de acceso a cargos de dirección y representación. De hecho, antes de que se introdujeran las cuotas en la región, el promedio de representación de las mujeres en los Parlamentos latinoamericanos apenas llegaba al nueve por ciento





Leyes de cuotas y composición por género de las Cámaras de Diputados en 12 países de América Latina.

País Año de la reforma Cuota mínima por ley Ubicación específica Tipo
por ley por lista de lista

Argentina 1991 30% Sí Cerrada
Costa Rica 1997/2000 40% Sí Cerrada
Perú 1997 25% No Abierta
Rep. Dominicana 1997 25% No Cerrada
México 1996 30% No Cerrada
Ecuador 1997 20% Sí Abierta
2000 30%
Bolivia 1997 30% Si Cerrada
Colombia* 2000 30% No Cerrada
Panamá 1997 30% No Abierta
Venezuela** 1997 30% No Cerrada
Brasil 1997 30% No Abierta
Paraguay 1996 20% Sí Cerrada
*La disposición de cuotas se refiere a cargos administrativos
** La cuota fue rescindida posteriormente
Fuentes: Adaptado de Mala Htun y Mark Jones. 2000. Cuotas y mujeres en América Latina; “Leyes de cuotas”. Comisión Interamericana de Mujeres - Organización de Estados Americanos; [Internet]:
http://www.oas.org/CIM/spanish/leyesdecuotas.htm


El sistema de cuotas en el Perú.
Ahora bien, el sistema de cuotas se implementa en el Perú en 1977. Inicialmente, la cuota de género en el Perú se estableció en un 25% para las listas al Congreso y municipios. En el 2000 se incrementó la cuota al Congreso hasta el 30%, y en el 2002, se hizo lo mismo con la cuota para el municipio y gobiernos regionales.

En el Congreso del 2000 se contaron 26 mujeres congresistas (21,6%) de 120 parlamentarios. En el 2001 solo accedieron al Congreso 22 mujeres (18,3%). Sin embargo, se registra un aumento desde el 11,76% en el Congreso de 1995, al 18,3% de nuestro Congreso actual.

Conclusiones
Las mujeres en el Perú han pugnado por desempeñar un papel importante en la política. La historia de sus luchas por sus derechos fundamentales forma parte de la historia de los pueblos por la justicia social.

Las agrupaciones políticas las han incorporado en sus cuadros. Y si bien es cierto que actualmente se le reconoce a la mujer sus derechos fundamentales y su aporte en perfeccionar el sistema democrático, aún sufre discriminación, violencia y feminicidio.2

Es necesario intensificar el respeto a la mujer y poner en práctica los tratados y declaraciones sobre los derechos humanos y de la mujer, que el Estado peruano ha suscrito, y que debe legislar y reglamentar afinando los mecanismos de gobierno y de gobernabilidad.

Gracias.


Anexo.

El sufragio femenino ha sido aprobado (y revocado) varias veces en distintos países del mundo. En algunos países como Estados Unidos o Sudáfrica el sufragio femenino se ha autorizado antes que el sufragio universal.
En 1776 en Nueva Jersey se autorizó accidentalmente el primer sufragio femenino (se usó la palabra «personas» en vez de «hombres»), pero se abolió en 1807.
En 1838 se aprobó el sufragio femenino (con las mismas características propias que el masculino) en las islas Pitcairn.
En 1853 se aprobó el sufragio femenino en la provincia de Vélez (en el actual departamento colombiano de Santander). Fue el primer caso en un país independiente; no obstante fue revocado en 1857 y restablecido el 25 de agosto de 1954 pero, como el país vivía la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla, sólo pudo ponerse en práctica desde 1957.
En la segunda mitad del siglo XIX, varios países y estados reconocieron un tipo de sufragio femenino restringido empezando por Australia del Sur en 1861.
En 1869, el Territorio de Wyoming se convirtió en el primer estado de EE.UU. donde se instauró el «sufragio igual» (sin diferencias de género) aunque no el sufragio universal (no podían votar hombres ni mujeres de piel oscura).
En 1893 se aprobó en Nueva Zelanda el primer sufragio femenino sin restricciones, gracias al movimiento liderado por Kate Sheppard. De todos modos a las mujeres sólo se les permitía votar pero no presentarse a elecciones. Las boletas femeninas de votación se adoptaron apenas semanas antes de las elecciones generales. Solo desde 1919 las neozelandesas obtuvieron el derecho a ser elegidas para un cargo político.
El primer estado en ofrecer el sufragio universal (y también permitir a las mujeres presentarse a elecciones para el parlamento) fue Australia del Sur en 1902 (según otros en 1894) y Tasmania en 1903.
La primera mujer en ejercer formalmente el derecho al voto político en América Latina fue Matilde Hidalgo de Prócel el 9 de junio de 1924, en la ciudad de Loja, convirtiendo al Ecuador en el primero de la región que permitió el voto femenino.
Lista de países con sufragio femenino negado o condicionado:[2]
Arabia Saudí — Ningún sufragio para mujeres. Las primeras elecciones municipales alguna vez sostenidas en el país ocurrieron en 2005. No dieron a mujeres el derecho de votar o participar en una elección.
Brunéi — Las mujeres (y hombres) han sido negadas el derecho de votar y de llevar a cabo una elección desde 1962.
Líbano — Sufragio parcial. Requieren la prueba de educación elemental para mujeres, pero no para hombres. La votación es obligatoria para hombres, pero opcional para mujeres.
Emiratos Árabes Unidos — Limitado, pero totalmente será ampliado hacia 2010.
Vaticano — Ningún sufragio para mujeres; mientras la mayor parte de hombres en la Santa Sede también carecen del voto, todas las personas con el sufragio en cónclaves papales (los cardenales) son masculinas.

1 comentarios:

calamerino dijo...

Líbano — Sufragio parcial. Requieren la prueba de educación elemental para mujeres, pero no para hombres. La votación es obligatoria para hombres, pero opcional para mujeres.
Emiratos Árabes Unidos — Limitado, pero totalmente será ampliado hacia 2010. ideandando.es/que-fue-el-imperio-napoleonico/

Publicar un comentario